Información

Picódromo en el humedal puede ser «un desastre ambiental», afirma bióloga

today7 de febrero de 2025 4

Fondo
share close

En #elÓMNIBUS dialogamos con la bióloga Florencia Balay, sobre el proyecto del picódromo en la zona del humedal del Arroyo Maldonado y las polémicas que ha generado .

Balay señaló que los humedales son ecosistemas que “cumplen un rol fundamental”, particularmente, “en el contexto de cambio climático que vivimos”.

También indicó que, en el caso del humedal del Arroyo Maldonado, se están vertiendo todo tipo de materiales según se evidencia en fotos y videos y no solo materiales clasificados como afirman los jerarcas comunales. “No solo van escombros, sino metales de todo tipo, plásticos, neumáticos, cables, de todo; que ya están contaminando el humedal”, puntualizó. Esto es particularmente grave, si se tiene en cuenta que una función de los humedales es la depuración del agua.

“Esto de tirarle contaminantes a mansalva va a degradar la calidad del agua”, cuyas consecuencias no se ven de forma inmediata, ya que “los efectos son progresivos, se ven con el tiempo”.

Sobre la construcción del picódromo, indicó que no es el lugar propicio para su ubicación y que podría ser “un desastre ambiental”. El ruido, la contaminación lumínica, entre otros factores, va a impactar no solo a los vecinos, sino que “va a desplazar a todas las especies y se va a perder toda la calidad de la diversidad biológica que hay”, afirmó Balay.

Criticó a los políticos que partidizaron la discusión, argumentando que en el grupo de más de 400 personas que se está organizando en defensa del humedal, hay ciudadanos de todos los partidos y el colectivo “no tiene ninguna bandera”. “El interés es genuino, y es la conservación de un ecosistema que es fundamental para el desarrollo de Maldonado”, aseguró.

Escrito por La Clase Radio